9 mayo 2025

Actualidad

UCN celebró el Día de la Madre con actividades en Antofagasta y Coquimbo   

Jornadas buscaron reconocer la abnegada labor y entrega de cientos de funcionarias de la Institución que cumplen la doble función de madres y trabajadoras. Con una once en Coquimbo y un desayuno en Antofagasta, la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró anticipadamente el tradicional “Día de la Madre”. En la Sede Coquimbo la actividad se […]

Comparte:

Jornadas buscaron reconocer la abnegada labor y entrega de cientos de funcionarias de la Institución que cumplen la doble función de madres y trabajadoras.

Con una once en Coquimbo y un desayuno en Antofagasta, la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró anticipadamente el tradicional “Día de la Madre”.

En la Sede Coquimbo la actividad se realizó el jueves 8, donde la Sección Beneficios de la Dirección de Administración y Finanzas celebró el Día de la Madre con una once en la cual las festejadas pudieron compartir y disfrutar de amenos momentos.

Raquel PostigoÁlvarez, jefa de la Sección Beneficios, destacó la relevancia que tuvo para el equipo organizar esta importante celebración del Día de la Madre: “Agradezco profundamente la participación de cada una de nuestras socias del Bienestar en una tarde llena de cariño, risas, música y gratos momentos, porque esta instancia no sólo fue un homenaje a su rol como madres, sino también un reconocimiento a su entrega diaria como parte esencial de nuestra Comunidad Universitaria”.

Durante la celebración, la secretaria de Género, Dra. Carolina Salinas Alarcón, afirmó que celebrar a las madres también es reconocer su papel fundamental en la lucha por la igualdad de género. “Muchas han sido pioneras silenciosas, abriendo camino para sus hijas e hijos, enseñando con el ejemplo que ser mujer no significa sacrificarse por obligación, sino elegir con libertad. Que ser madre no implica renunciar a ser persona, profesional, amiga, ciudadana”, resaltó.

En la oportunidad, Paola Maldonado Cortés, funcionaria de la Escuela de Ciencias Empresariales que participó en la celebración, destacó que “la actividad me pareció una instancia muy significativa y hermosa, que sin duda valoramos profundamente quienes trabajamos acá. Fue un espacio no sólo para disfrutar, sino también para encontrarnos, compartir y fortalecer los lazos entre nosotras como funcionarias”.

Mientras, Evelyn Gallardo Pizarro, secretaria de la Escuela de Derecho, enfatizó que “estoy muy agradecida de la celebración del Día de la Madre de este año 2025, ya que es muy lindo que se nos reconozca nuestra labor como madres trabajadoras. El cariño se nota en los detalles, en todos los arreglos que nos hacen, el show, todo muy lindo, todo muy rico y bien preparado, así que se agradece al área de Bienestar”.

ANTOFAGASTA

En Antofagasta, a su vez, la celebración tuvo lugar este viernes 9 y comenzó con las palabras del R.P. Cristian Sotomayor s.j., quien recordó a la Virgen y pidió la bendición, protección y dar gracias a Dios por la maternidad.

La jornada, organizada por Bienestar de Personal de la Dirección de Personas, consideró una presentación musical a cargo del cantante Yover Leyton y su repertorio de mariachis, el que incluyó distintos clásicos del cancionero popular de habla hispana.

El espacio de relajo y entretención fue resaltado por la vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Jacqueline Fuentes Hernández, quien recordó que esta instancia de encuentro está en la historia de la UCN. “Esta es una actividad que es un reconocimiento que se mantiene en el tiempo y pertenece a la cultura de la Universidad”, enfatizó.

En tanto, el director de Personas, Roberto Stolzenbach Ramírez, complementó esto, destacando el compromiso y aporte de las funcionarias, así como su doble rol de madres y trabajadoras. “Es un sacrificio que muchas veces no se ve y que tributa para el éxito de nuestra Institución”, destacó.

La jornada finalizó con la entrega de presentes a las funcionarias que asistieron a la jornada.