9 abril 2025

Academia

Technovation Girls inició actividades 2025 en la UCN con más de 60 escolares antofagastinas

Programa internacional busca disminuir brechas de género, favoreciendo la formación de niñas y adolescentes en la región. Más de 60 niñas y adolescentes de distintos establecimientos educacionales de la región de Antofagasta podrán adquirir nuevos conocimientos y experiencias en la temporada 2025 de Technovation Girls, programa cuya jornada inaugural tuvo lugar en la Casa Central […]

Comparte:

Programa internacional busca disminuir brechas de género, favoreciendo la formación de niñas y adolescentes en la región.

Más de 60 niñas y adolescentes de distintos establecimientos educacionales de la región de Antofagasta podrán adquirir nuevos conocimientos y experiencias en la temporada 2025 de Technovation Girls, programa cuya jornada inaugural tuvo lugar en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La iniciativa favorece la formación de escolares de entre 13 y 17 años, quienes podrán acceder a formación y talleres en áreas como programación, informática, software y desarrollo de aplicaciones, entre otras materias relacionadas.

El programa, que busca disminuir las brechas de género, cuenta con el respaldo el Departamento de Ingeniería Industrial y el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (DISC) de la UCN.

Esta nueva versión nos tiene muy contentos, porque es la séptima en la UCN, proceso que ha sido muy exitoso, ya que hemos formado más de 200 niñas en programación y resolución de problemas”, destacó la decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, Dra. Carolina Rojas.

La autoridad agregó que las clases tienen lugar los días sábados en laboratorios e instalaciones de la UCN, en horario de 9:00 a 13:00 horas, en una actividad que se extenderá por 12 semanas y cuyo desafío es llegar a más estudiantes e incorporar técnicas de inteligencia artificial en el programa.

Las clases, que serán impartidas en instalaciones de la UCN, cuentan con el apoyo de SQM Litio y de Technovation Girls, ONG presente en 120 países con amplia experiencia en temáticas de programación y tecnología.

El desarrollo de los módulos cuenta con la participación de estudiantes guías de las carreras de ingeniería de la UCN, quienes en forma voluntaria se sumaron a la iniciativa. “Las escolares tendrán la posibilidad de trabajar en laboratorios de la UCN y contar con mentoras que son estudiantes de carreras de ingeniería de nuestra Universidad”, resaltó la decana Carolina Rojas, enfatizando en los beneficios que tiene esta interacción para ambas partes.