9 mayo 2025

Actualidad

CIVIME 2025: se realizó el primer Consejo Interno de Vinculación con el Medio 2025

Actividad de VCM se llevó a cabo con sedes conectadas en diálogo estratégico. Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre unidades académicas y avanzar hacia una vinculación institucional más sólida y bidireccional, la Universidad Católica del Norte (UCN) llevó a cabo el primer Consejo Interno de Vinculación con el Medio 2025, desarrollado el […]

Comparte:

Actividad de VCM se llevó a cabo con sedes conectadas en diálogo estratégico.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre unidades académicas y avanzar hacia una vinculación institucional más sólida y bidireccional, la Universidad Católica del Norte (UCN) llevó a cabo el primer Consejo Interno de Vinculación con el Medio 2025, desarrollado el jueves 8 de mayo de forma simultánea en Antofagasta y Coquimbo.

Convocada por la directora general de Vinculación con el Medio, Paola Cornejo; y coordinada en la Sede Coquimbo por la secretaria de VCM, Claudia Bortolotti, la instancia reunió a secretarios y secretarias de VCM de escuelas y facultades, quienes compartieron avances, desafíos y propuestas en torno a los planes de vinculación, los proyectos institucionales y los mecanismos de gestión del área.

Durante la jornada se presentaron los avances del Plan VCM 2025, que ya cuenta con un 97,5 % de implementación en las unidades académicas, así como el estado de programas e iniciativas como el Proyecto UCN 2495, centrado en el fortalecimiento de los mecanismos internos de evaluación y en el diseño de una plataforma tecnológica intuitiva que permitirá visualizar el nivel de cumplimiento de actividades, mejorar la retroalimentación y facilitar la reportabilidad.

En su intervención, Paola Cornejo destacó el rol estratégico de las y los secretarios de VCM como actores clave para que cada unidad asuma con compromiso los principios institucionales de Vinculación con el Medio. “Queremos avanzar hacia un nuevo nivel de consolidación institucional, donde cada acción de vinculación esté articulada con los planes estratégicos, se pueda medir en su impacto y contribuya a una relación significativa con nuestro entorno”, expresó.

En tanto, desde Coquimbo Claudia Bortolotti valoró la convocatoria como una oportunidad para proyectar con sentido estratégico el trabajo de VCM en ambas sedes: “Esta instancia reunió a las unidades responsables de la Vinculación con el Medio en nuestra casa de estudios, en un espacio de diálogo colaborativo orientado a fortalecer nuestro compromiso institucional con la región de Coquimbo. La activa participación de cada unidad y la presencia de nuestra directora general de Vinculación con el Medio confirman la relevancia estratégica de este ámbito para la misión, proyección y actualización de la política de vinculación de nuestra Universidad, con miras hacia el proceso de acreditación”.

Además, reafirmó el propósito de continuar avanzando en una vinculación transformadora y coherente con los desafíos territoriales. En sus palabras, destacó el agradecimiento por el compromiso de quienes participaron y recalcó la importancia de construir colectivamente una vinculación bidireccional, sostenible y con impacto tanto a nivel nacional como internacional.

DISTINCIÓN

Durante el Consejo también se presentó la propuesta de una distinción para egresadas y egresados destacados de la Red Alumni UCN, iniciativa que busca reconocer públicamente a quienes reflejan los valores y el espíritu de la Universidad en su trayectoria profesional.

Asimismo, se abordaron propuestas para visibilizar el rol de los secretarios de VCM, iniciativas de formación, mejoras en los procesos de convenio, y se presentaron actividades culturales relevantes como el 50° Salón de Mayo, el concierto aniversario de la Orquesta UCN, y el fortalecimiento de la Tienda y Librería UCN.

La jornada cerró con un llamado a participar activamente en el proceso de actualización de la política institucional de VCM, reafirmando la voluntad de consolidar una vinculación con el medio que dialogue con el territorio, se sustente en la evidencia, y aporte al desarrollo sostenible de las regiones y del país.