Departamento de ingeniería industrial

El Departamento de Ingeniería Industrial, nace del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, producto del crecimiento natural de las actividades y del cuerpo docente relacionado directamente con el ciclo de formación profesional de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.

En esta sección

Hombre sosteniendo una pantalla

En las actividades docentes el departamento está centrado en la formación de ingenieros civiles industriales altamente calificados para aportar con sus conocimientos y habilidades al desarrollo de la industria minera y sus servicios. La oferta docente está basada en un currículo centrado en el aprendizaje, pertinente con las necesidades del entorno productivo y alineado con los centros de excelencia de formación internacional. Asimismo, se busca que los procesos formativos del DII sean efectivos y eficientes.

En el ámbito de la investigación el departamento busca aportar al desarrollo y transferencia de conocimiento y tecnología, a través del estudio permanente y sistemático de temas relacionados con las líneas de investigación de sus académicos. Asimismo, aspiramos a que nuestros resultados de investigación sean publicados en revistas científicas de reconocido prestigio e impacto, de manera de sentar las bases para atraer más capital humano de excelencia y llegar a ser el departamento de ingeniería industrial mejor posicionado en el norte de Chile.

Finalmente, en lo que respecta a la extensión y cooperación el departamento busca ser reconocido como un centro relevante de difusión de conocimiento en el área de la Ingeniería Industrial para toda la zona norte del país. Asimismo, se espera ofrecer servicios profesionales de alto nivel y nuevas herramientas para apoyar a las instituciones y empresas regionales en el logro de sus objetivos.

El Departamento de Ingeniería Industrial tiene como misión fundamental, contribuir a la generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión de operaciones y de valor de las empresas. Este aporte se materializa mediante la realización de servicios de docencia, investigación y cooperación técnica.

En las actividades docentes, el Departamento está centrado en la formación de ingenieros civiles industriales altamente calificados, para aportar con sus conocimientos y habilidades al desarrollo de la industria minera y sus servicios. La oferta docente está basada en un currículo centrado en el aprendizaje, pertinente con las necesidades del entorno productivo y alineado con los centros de excelencia de formación internacional. Asimismo, se busca que los procesos formativos del DII sean efectivos y eficientes.

En el ámbito de la investigación el Departamento busca aportar al desarrollo y transferencia de conocimiento y tecnología, a través del estudio permanente y sistemático de temas relacionados con las líneas de investigación de sus académicos. Asimismo, aspiramos a que nuestros resultados de investigación sean publicados en revistas científicas de reconocido prestigio e impacto, de manera de sentar las bases para atraer más capital humano de excelencia y llegar a ser el departamento de ingeniería industrial mejor posicionado en el norte de Chile.

Finalmente, en lo que respecta a la extensión y cooperación, el departamento busca ser reconocido como un centro relevante de difusión de conocimiento en el área de la Ingeniería Industrial para toda la zona norte del país. Asimismo, se espera ofrecer servicios profesionales de alto nivel y nuevas herramientas para apoyar a las instituciones y empresas regionales en el logro de sus objetivos.

Sobre el departamento

El Departamento de Ingeniería Industrial tiene como misión fundamental contribuir a la generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión de operaciones y de valor de las empresas. Este aporte se materializa mediante la realización de servicios de docencia, investigación y cooperación técnica.

El Departamento de Ingeniería Industrial, nace del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, producto del crecimiento natural de las actividades y del cuerpo docente relacionado directamente con el ciclo de formación profesional de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.

Existe como unidad académica, perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas (FICG) de la Universidad Católica del Norte (UCN), desde 2012, y alberga a la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que fue creada en 1996 como parte del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación (DISC).

Cuenta con un alto desarrollo docente, y es una de las carreras de Ingeniería con la mayor cantidad de estudiantes. El departamento busca posicionarse como referente a nivel nacional en la generación y transferencia de conocimiento en el área de gestión de negocios mineros.

Contamos con licencia académica gratuita de proveedores de software relevantes en el ámbito de la Ingeniería Industrial para la enseñanza de Simulación y Optimización en pregrado y postgrado, además de la realización de proyectos de investigación.

Dirección

Cuerpo académico

Frontis campus Antofagasta

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum