Descripción General
Este Programa pretende formar Doctores con una visión interdisciplinaria y holística, capaces no sólo de investigar y desarrollar modelos teóricos, sino también de proponer soluciones creativas y viables a los problemas que se derivan del uso y transformación de los recursos renovables. Es decir, se pretende formar científicos con una fuerte orientación hacia la búsqueda de soluciones prácticas para el bien de la sociedad y del medioambiente.
El Programa de Doctorado en Biología y Ecología Aplicada es impartido en forma conjunta por la Universidad de La Serena (ULS) y la Universidad Católica del Norte (UCN), con la participación del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Intihuasi (INIA Intihuasi).
Objetivos
Visión: El Programa busca la formación de Doctores que sean líderes capaces de investigar, desarrollar y aplicar soluciones prácticas e innovadoras destinadas al uso sustentable de recursos renovables, y el fortalecimiento de la investigación en las instituciones regionales.
Misión: Se pretende que los graduados de este Programa sean capaces de insertarse eficientemente en el sistema académico nacional e internacional, y en organismos públicos o privados vinculados a la administración de recursos naturales; aportando concretamente a la creación de nuevo conocimiento y a su aplicación a la búsqueda de soluciones en el ámbito de su especialidad, para apoyar el crecimiento regional y nacional.
Dirigido a
El Programa está orientado a profesionales del ámbito de la Biología y la Ecología de poblaciones y comunidades, preocupados del uso sustentable de recursos renovables terrestres y marinos. Licenciados en Biología, Biólogos, Biólogos Marinos, Oceanógrafos, Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Bioquímicos, Químicos de recursos naturales y profesiones afines.
Plan de Estudios
El Programa tiene una duración de 8 semestres académicos, de régimen semestral y presencial. Comprende el cumplimiento de actividades curriculares (asignaturas) obligatorias y electivas, un Examen de Calificación, una defensa de proyecto de tesis, una Tesis de Grado y un Examen de Grado.
Cursos Electivos (entre otros)
- Advanced Readings Ecological Indicators for Conservation
- Advanced Readings in Conservation Biology
- Advanced Readings in Ecology
- Aplicación de Productos Naturales en la Biomedicina
- Biogeografía Marina Avanzada
- Diseño Experimental y Bioestadística
- Ecología Vegetal
- Ecología Evolutiva
- Genética Poblacional y Conservación
- Ingeniería Genética
- Herramientas de Modelación en Investigación Aplicada
- Neurociencia Aplicada
- Sistema de Información Geográfica
- Seminario BEA
Requisitos
El postulante deberá poseer el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente.
Es requisito el haber aprobado una tesis de grado, en caso contrario, se sugerirá el ingreso a un Programa de Magíster (ULS o UCN) y una vez cursadas las asignaturas obligatorias se evaluará su ingreso al Programa de Doctorado.
El postulante deberá entregar:
a) Solicitud de ingreso al programa (Carta de Intención sobre planes para el futuro).
b) Currículum Vitae detallado.
c) Fotocopia legalizada de títulos y grados*.
d) Fotocopia legalizada de las calificaciones, incluyendo información sobre el sistema de calificación*.
e) Dos cartas confidenciales (en sobre cerrado) de recomendación de personas de reconocido prestigio académico.
f) Carta de aceptación de un profesor del Núcleo Estable del Programa**.
Además deberá:
a) Rendir un examen de selección.
b) Asistir a una entrevista personal con el Comité Académico del Programa.
c) Demostrar un adecuado dominio del inglés a nivel de lectura y comprensión.
* En el caso de postulantes extranjeros, los documentos pueden ser copias legalizadas en consulado chileno del país de origen.
** Todos los postulantes, previo a enviar su postulación, deben ponerse en contacto con alguno de los profesores del Núcleo Estable del Programa (de acuerdo a sus propios intereses, ver www.dr-bea.cl), quien deberá manifestar por escrito su intención de recibir al postulante en su laboratorio y actuar como Director de Tesis.
Costo
Arancel Básico | $346.000.- |
Arancel de Matrícula 1° año: | $3.000.000.- |
Arancel Total Programa: | $12.000.000.- |
Observaciones: | Arancel del programa no incluye pago de aranceles básicos ni de diploma grado académico. |
* Valores Admisión 2023.
Sede y horario
Universidad Católica del Norte y Colina El Pino Universidad de la Serena
Contacto
Director: Julio Vásquez Castro
Teléfono: (56-55) 209809
Email: jvasquez@ucn.cl
Secretaria: Norma Peralta Aliaga
Teléfono: (56-51) 2205963
Email: dr-bea@ucn.cl
Página Web
Postulación Online: http://online2.vranet.