18 °C

Antofagasta
Min. °C Max. °C
Humedad %
Informe completo en
UCN Meteorología

Magíster en Farmacia Mención Atención Farmacéutica

Sede

Antofagasta

Duración

4 semestres (2 años)

Descripción

El magister es de tipo profesional y se distingue por ser el único programa de estas características a nivel nacional. Se orienta hacia la profundización y aplicación de la Atención Farmacéutica centrada en las necesidades que presenta el paciente sobre la salud y el uso racional de los medicamentos, con el objetivo de identificar, prevenir y resolver problemas de salud relacionados con la farmacoterapia. También fortalece las competencias profesionales del Químico Farmacéutico relacionadas con su rol como educador sanitario sobre la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Por último, favorece la adquisición de habilidades que le permitan comunicarse efectivamente con los pacientes, su red de apoyo, la comunidad y el equipo de salud, para que el profesional Químico Farmacéutico pueda ejercer de forma competente las funciones relacionadas con la Atención Farmacéutica.

Objetivo general

Fortalecer competencias profesionales tanto teórico, prácticas y valóricas para el desempeño en la resolución de problemas de salud y en la promoción del uso racional de los medicamentos a través de la Atención Farmacéutica y la Educación Sanitaria.

Objetivos específicos

Potenciar las competencias relacionadas con el razonamiento clínico farmacéutico que permitan evaluar los problemas de salud relacionados con medicamentos que presenta un paciente en particular o la población en general.

Promover la utilización de estrategias de diseño de herramientas de seguimiento farmacoterapéutico que permitan detectar las necesidades de los pacientes y la comunidad usuaria de medicamentos.

– Favorecer el análisis de los modelos de intervención farmacéutica para fomentar su sistematización y elaboración para la optimización de la farmacoterapia de cada paciente.

– Potenciar el manejo de técnicas de diseño de planes e instrumentos educativos dirigidos a pacientes y la comunidad para educar sobre el uso racional de los medicamentos.

– Fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y de trato ético con el paciente acorde a los valores institucionales de la Universidad.

Líneas de investigación o áreas de desarrollo

Las principales líneas de desarrollo e investigación del Magíster son:

1. Línea Atención Farmacéutica y Educación Sanitaria para la Comunidad:

Esta línea se orienta a la implementación y la evaluación de la Atención Farmacéutica en pacientes con patologías crónicas, población con patologías específicas, pacientes geriátricos, pacientes oncológicos, entre otros. Por otro lado, busca evaluar el impacto de las intervenciones educativas dirigidas a la comunidad en centros de atención primaria de salud.

2. Línea Ciencias Farmacéuticas al servicio de la Atención Farmacéutica:

Esta línea está orientada a integrar las ciencias farmacéuticas en la implementación y evaluación de la Atención Farmacéutica, a fin de profundizar en áreas más específicas de la disciplina.

Dirigido a

El Magíster en Farmacia Mención Atención Farmacéutica está dirigido a profesionales que cuenten con el título profesional de Químico Farmacéutico o grado académico de Licenciado en Farmacia, Ciencias Farmacéuticas o afines, obtenido en universidades chilenas o extranjeras.

Plan de estudios

Requisitos

El postulante debe presentar los siguientes documentos:

– Formulario de solicitud de admisión al programa.

– Copia legalizada ante notario de certificado de grado académico de Licenciatura y título profesional, los documentos otorgados en el extranjero deben ser validados en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

– Copia de cédula de identidad o pasaporte.

– Fotografía digital tamaño carnet.

– Curriculum vitae.

– Certificado de concentración de notas de pregrado y/o postgrado con ranking de egreso.

– Dos cartas de recomendación.

– Una carta personal que exprese su motivación fundamentando la postulación.

– Certificados de cursos, postítulos, diplomados o postgrados.

Luego de la evaluación de los antecedentes, el postulante deberá sostener una entrevista presencial o por vía remota con la Comisión del Magíster. Además, tendrá que demostrar la comprensión de lectura del idioma inglés técnico a través de una evaluación de conocimientos relevantes sobre un artículo científico en inglés que será entregado el día de la entrevista. Los postulantes extranjeros deberán acreditar dominio oral y escrito del idioma español.

La evaluación de los antecedentes por parte de la Comisión Académica será efectuada de acuerdo con un sistema basado en 3 dimensiones específicas, en una escala del 1 al 4, acorde a la rúbrica diseñada para el proceso.  Las dimensiones y ponderaciones son las siguientes:

Antecedentes académicos (40%)

– Notas de pregrado.

– Comprensión lectora del idioma inglés técnico.

Antecedentes laborales (30%)

– Curriculum vitae.

– Antigüedad laboral/ profesional

Aspectos personales e interpersonales (30%)

– Cartas de recomendación.

– Carta motivacional.

– Entrevista personal.

Costo

Arancel Básico $285.000.-
Arancel de Matrícula 1° año: $4.500.000.-
Arancel Total Programa: $9.000.000.-

*Valores Año 2022

Postulaciones

Fecha de inicio: 1 de marzo 2022

Fecha de término: 1 de abril 2022

Horarios de clases

Viernes de 18:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 15:00 horas.

Contacto

Director del Programa: Mg. QF. Sebastián Orellana Soto
Email: sebastian.orellana01@ucn.cl
Coordinador: Patricio Araya Guerrero
Email: paarayag@ucn.cl
Twitter

Síguenos en @admisionucn

  • ¿Egresaste de Enseñanza Media? Ya puedes inscribirte para rendir la PDT de Invierno para la #Admision2023 a las uni… https://t.co/BXzkch97UG
  • 🔵Reencontrémonos en la @UCNorte: Abre tu Mundo 📚Puedes revisar nuestras carreras de #Antofagasta y #Coquimbo en… https://t.co/uJ0lvEuYJy
Facebook

Únete en Facebook