El programa de Magíster en Economía Aplicada (MEA) con Mención en Estudios Regionales tiene un carácter académico, presencial y exige dedicación exclusiva por parte del estudiante, busca formar Magisteres de excelencia, capacitados para realizar investigación original que contribuya al desarrollo de las personas y la sociedad y que suponga un avance en la frontera del conocimiento de la Economía Aplicada en el ámbitos de los Estudios Regionales. El candidato deberá rendir y aprobar el examen del proyecto de tesis antes de iniciar formalmente su trabajo de tesis. El examen del proyecto de tesis es la forma de acreditar la aprobación de los estudios pues se considera que el estudiante debe tener conocimientos adquiridos en la primera etapa de estudios que sean suficientes para la elaboración del proyecto de tesis.
El programa de Magíster en Economía Aplicada con mención en Estudios Regionales busca formar Magísteres de excelencia, capacitados para realizar investigación original que contribuya al desarrollo de las personas y la sociedad y que suponga un avance en la frontera del conocimiento de la Economía Aplicada en el ámbito de los Estudios Regionales.
El programa está dirigido a quienes hayan obtenido o posean un certificado del grado académico universitario de Licenciado o un Título Profesional de al menos 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado.
Se invita a postular a profesionales y licenciados en ciencias económicas, geográficas, empresariales, estadística y de otras disciplinas afines.
El Magister en Economía Aplicada con Mención en Estudios Regionales tiene un régimen de estudio semestral diurno y exige dedicación exclusiva.
Para la admisión al programa de Magíster en Economía Aplicada con Mención en Estudios Regionales, se requiere satisfacer de manera obligatoria el requisito de poseer un grado académico o equivalente según se detalla más adelante.
Además, existe un conjunto de características deseables que se derivan del perfil de ingreso, las cuales potencian la selección del candidato:
Con el objeto que la Dirección y el Comité del Programa puedan evaluar la elegibilidad y el grado de ajuste del perfil efectivo de un postulante al Programa, se solicita que postulen en el Sistema Online UCN de Postgrado (SIAM) y además envíen el formulario de postulación al Coordinador del Programa vía e-mail, adjuntando los siguientes documentos:
La evaluación de los candidatos se hará mediante la siguiente Pauta de Selección de los Antecedentes de los Postulantes al Programa.
Arancel básico: $285.000.-
Arancel de matrícula 1° año: $3.300.000
Arancel total programa: $6.600.000
*Valores Admisión 2020.