El Magíster en Administración es un programa consolidado, que cuenta con el prestigio institucional de la Universidad Católica del Norte y la excelencia del cuerpo académico que imparte los cursos. Desde el 2020 se estrena como un programa totalmente actualizado, que en su rediseño incluye cursos que permiten proporcionar una sólida formación en gestión, basada en competencias que habiliten al profesional para analizar, sistematizar y resolver problemas estratégicos de las organizaciones de manera rigurosa e innovadora, en situaciones complejas del ámbito de la administración con dos dominios de aprendizaje: la Dirección Estratégica de las Organizaciones y la Innovación para las Organizaciones.
Proporcionar una sólida formación en gestión basada en competencias que habiliten al profesional para analizar, sistematizar y resolver problemas estratégicos de las organizaciones de manera rigurosa e innovadora, en situaciones complejas del ámbito de la administración, apoyándose en el desarrollo y la integración de instrumentos metodológicos teóricos y prácticos de análisis de la información.
El Magíster en Administración, consciente de su rol como líder creativo y gestor del talento de las personas, es capaz de dirigir estratégicamente organizaciones, adaptándose e incorporando herramientas de gestión teniendo en cuenta la ética, la sustentabilidad y el entorno.
El Magíster en Administración concibe los problemas como oportunidades, implementa ideas creativas e innovadoras. Potencia los talentos de los equipos de trabajo, logrando que las organizaciones se diferencien, otorgándoles un mayor valor estratégico. Incorpora herramientas de vanguardia del ecosistema digital, facilitando la inserción de diferentes innovaciones aplicables a las organizaciones en pos de una mejora constante.
El Magíster en Administración tiene una duración de dos años.
a) Estar en posesión de una licenciatura o título profesional de al menos 8 semestres académicos de duración, emitido por una Universidad reconocida por el Ministerio de Educación. Para los estudiantes con títulos obtenidos en el extranjero, el Comité Académico resolverá sobre las peticiones de ingreso caso a caso, debiendo estar los grados académicos obtenidos debidamente acreditados por los organismos oficiales y diplomáticos correspondientes.
b) Llenar una ficha de postulación con todos los antecedentes allí solicitados. La ficha de postulación, contiene los siguientes requisitos de admisión:
c) Enviar fotocopia de Certificado de Grado académico y/o título profesional debidamente legalizado.
d) Enviar fotocopia del documento oficial de identidad o pasaporte e) Enviar Currículum Vitae (documentado)
f) Enviar Carta Motivacional
Criterios de evaluación:
NOTA:
Arancel básico: 10 UF
Arancel de matrícula 1° año: 155 UF
Valor total programa: 310 UF
Observaciones: Valor del programa no incluye pago del arancel básicos ni diploma de grado académico.