El Especialista en Ginecología y Obstetricia es un médico con una sólida formación teórico-práctica y ética que contribuirá en la solución de problemas gineco-obstétricos prevalentes de la salud ambulatoria y hospitalaria en establecimientos de variada complejidad, tanto electivos como de urgencias, orientando su quehacer hacia el bien común con una visión centrada en el ser humano y su entorno; conduciéndose profesionalmente según los principios éticos, solidarios y humanistas que exigen el cuidado de la integridad física y mental de sus pacientes. En el ámbito de la obstetricia, podrá realizar el control prenatal de mujeres embarazadas de curso normal, detectar las patologías obstétricas mas frecuentes abordando su tratamiento inicial y derivar a nivel terciario las patologías obstétricas más complejas utilizando en su toma de decisiones el método clínico y/o científico, herramientas de metodología de la investigación y las ciencias biomédicas y sociales, manteniéndose actualizado a través de su autoformación continua. En el ámbito ginecológico, estará capacitado para realizar el control habitual de la mujer no embarazada, realizar procedimientos de baja y mediana complejidad y derivar a los sub especialistas correspondientes los casos más complejos del ámbito quirúrgico. El especialista formado en la Universidad Católica del Norte, estará capacitado para liderar equipos de salud materno perinatal y ginecológico, utilizando herramientas de gestión sanitaria, trabajando de manera interdisciplinaria y multidisciplinaria para lograr los desafíos planteados. Considerará el uso racional de los recursos existentes, propendiendo a una atención oportuna y de calidad. Se relacionará con el usuario de manera empática y asertiva, cautelando una atención en la que prime el bien físico y emocional de las personas; considerando su entorno sociocultural. Estará capacitado para realizar investigación clínica básica y para aplicar los conceptos esenciales en la docencia de pregrado.
Formar y certificar a los profesionales de la salud en el área de la ginecología y obstetricia, dispuestos a generar nuevos conocimientos en el área, optimizando el uso de tecnología de punta, especialmente en procedimientos mínimamente invasivos y diagnóstico prenatal exhaustivo y potenciar la investigación clínica.
Proveer capital humano con óptima preparación académica y humanista que cubra con las necesidades de recursos humanos, especialmente de la región norte del país y de la propia universidad, comprometidos con los valores sociales que le dan prestigio a la especialidad.
Profesionales médicos debidamente reconocidos en Chile.
El primer año del programa está enfocado a la resolución de problemas obstétricos de urgencia o electiva de baja complejidad, detectar y tratar patologías ginecológicas benignas frecuentes y asistir en cirugías ginecológicas benignas más frecuentes.
El 2º año, se enfoca a la adquisición de destrezas quirúrgicas de patología benigna frecuente y la participación en el tratamiento de embarazadas de alto riesgo.
En el 3º año, se enfoca en las habilidades quirúrgicas de patologías ginecológicas complejas, realizar procedimientos endoscópicos y laparoscópicos frecuentes y participar en tratamientos de pacientes con infertilidad El programa considera que el residente debe tener dedicación exclusiva. Sus actividades serán supervisadas durante toda su formación.
Para postular es necesario tener el título de Médico Cirujano válido para ejercer la medicina en Chile. Remitirse al Reglamento General de Postulaciones a los programas de Formación de PostTitulo en Especialidades.
Acorde a los procesos de becas de concurso del Minsal ; las postulaciones efectuadas en la UCN, acorde a su reglamento, sólo tendrán carácter habilitante o no habilitante pero la precedencia de los postulantes será acorde al concurso ministerial.