18 °C

Antofagasta
Min. °C Max. °C
Humedad %
Informe completo en
UCN Meteorología

Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera desde el Enfoque Intercultural

Sede

Antofagasta

Duración

4 semestre (2 años)

Descripción General

El Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera desde el Enfoque Intercultural es un programa de carácter profesional orientado a desarrollar competencias profesionales avanzadas en el ámbito de la didáctica para la enseñanza del inglés en un contexto multicultural con el objetivo de desarrollar en los profesores de inglés competencias interculturales para hacer de este idioma un puente comunicacional que incentive la inclusión, el respeto por las personas y sus diferencias socioculturales, así como también la co-construcción de relaciones basadas en la convergencia de culturas, mediante la empatía y la acción ética en el ejercicio de su profesión.

Objetivo General

Desarrollar en los/las profesores de inglés competencias interculturales para hacer de este idioma un puente comunicacional que incentive la inclusión, el respeto por las personas y sus diferencias socioculturales, así como también la co-construcción de relaciones basadas en la convergencia de culturas, mediante la empatía y la acción ética en el ejercicio de su profesión.

Objetivos Específicos

• Demostrar las competencias interculturales a nivel valórico, teórico y práctico desarrolladas en su quehacer docente.

• Reflexionar sobre su quehacer profesional considerando las convergencias culturales, empatía y acción ética para la mejora de su propia práctica.

• Fortalecer las competencias investigativas del/la profesor/a de inglés a través de la metodología investigación- acción.

Áreas de Desarrollo

El magíster se orienta a desarrollar competencias profesionales avanzadas en el ámbito de la didáctica para la enseñanza del inglés desde un enfoque intercultural.

Dirigido 

Licenciado(a) en Educación y/o título profesional de Profesor(a) de Inglés, otorgados por una Universidad reconocida por el Estado.

Plan de Estudio

 

Electivo Temático I: podrán elegir entre una parrilla inicial de 2 electivos

– La Cosmovisión de los pueblos originarios, población migrante y el inglés.

– Reflexión de la Práctica Docente Intercultural.

Electivo Temático II: podrán elegir entre una parrilla inicial de 2 electivos

– Metodología A+S y Justicia Social.

– La literatura como estrategia para la enseñanza del inglés en el contexto
multicultural.

Requisitos de Ingreso

El(la) postulante debe:

– Estar en posesión del grado académico de Licenciado/a en Educación y /o título profesional de Profesor/a de Inglés, otorgados por una Universidad reconocida por el Estado.

– Los/as postulantes extranjeros deben presentar toda su documentación legalizada ante el Consulado de Chile en su país de origen.

– Demostrar acreditar un nivel de inglés B2-C1, certificado por un organismo reconocido por el Ministerio de Educación de Chile y alineado con el Marco Común Europeo de las Lenguas.

– Estar trabajando en el Sistema Escolar/ Educativo al momento del ingreso al Programa.

Cuerpo académico

Profesores del Núcleo
– Mg. Lucia Ramos
– Mg. Chinger Zapata
– Mg. Liza Pérez
– Dr. Javier Mercado
– Mg. Rodrigo Castillo
– Dra. Celia González
– Dr. Michel Riquelme

Profesores Colaboradores
– Mg. Alejandro Guerrero
– Mg. Romina Gómez
– Mg. Lindsay Huff
– Mg. Carolina Vergara
– Mg. Mauricio Lacazette

Costo

Arancel Básico 2023 $346.000.-
Arancel de Matrícula 1° año: $2.000.000.-
Arancel Total Programa: $4.000.000.-
Observaciones:

Horarios de clases y Modalidad

El programa se dicta en modalidad E-learning, siendo un programa de dedicación parcial. Se impartirá de manera asincrónica en jornada vespertina y los fines de semana.

Las clases sincrónicas serán los viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábado de 9:00 a 13.00 hrs. El 90% de los cursos del programa serán impartidos en inglés.

Postulaciones

Inicio de postulaciones: 01 de marzo 2023
Término de postulaciones: 30 de mayo 2023

Inicio de clases

– Agosto 2023

Contacto

Director: Mg. Chinger Zapata Leal
Mail: czapata@ucn.cl

Coordinadora: Mg. Romina Gómez L
Mail: rgomez02@ucn.cl

 

Twitter

Síguenos en @admisionucn

  • ¿Egresaste de Enseñanza Media? Ya puedes inscribirte para rendir la PDT de Invierno para la #Admision2023 a las uni… https://t.co/BXzkch97UG
  • 🔵Reencontrémonos en la @UCNorte: Abre tu Mundo 📚Puedes revisar nuestras carreras de #Antofagasta y #Coquimbo en… https://t.co/uJ0lvEuYJy
Facebook

Únete en Facebook