Descripción General
La identidad, la cultura, la acción, la comunicación y la imagen son pilares que tienen un valor estratégico en una sociedad en constante cambio. El Programa de Magíster en Comunicación Estratégica está dirigido a todos aquellos profesionales del área de la comunicación o afines, interesados en la adquisición de herramientas y metodologías, aplicadas a la comunicación estratégica, en el ámbito de las organizaciones públicas y privadas, dando respuestas a las exigencias actuales, tomando en cuenta el entorno productivo y las necesidades de los diversos públicos. Al finalizar el programa, los estudiantes obtendrán el Grado de Magíster en Comunicación Estratégica.
El programa tiene una modalidad bianual.
Objetivos
Objetivo General
Entregar una sólida base en teorías y enfoques de la comunicación estratégica, que desarrolle en los participantes habilidades para planificar y gestionar estrategias comunicacionales en organizaciones de diversa naturaleza y en los diferentes entornos sociales, utilizando metodologías de carácter cuantitativas y cualitativas adecuadas para ello.
Objetivos Específicos
1. Los estudiantes serán capaces de identificar las distintas teorías y enfoques que se utilizan para comprender el rol de la comunicación estratégica, de acuerdo a la naturaleza, misión y objetivos de las organizaciones, sean éstas de carácter público o privado.
2. Los estudiantes serán capaces de aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas para abordar problemáticas comunicacionales de diversa índole en el marco de las organizaciones.
3. Los estudiantes serán capaces de diagnosticar, planificar, gestionar y evaluar planes y programas de comunicación estratégica en el marco de las organizaciones.
4. Los estudiantes serán capaces de desarrollar un proceso de investigación aplicada, con especial énfasis en el quehacer laboral de los participantes del programa y su organización.
Dirigido a
El programa está orientado a periodistas y profesionales que se desenvuelvan en áreas laborales relacionadas con la comunicación estratégica.
Plan de Estudios
El Magíster en Comunicación Estratégica contempla nueve cursos obligatorios, dos cursos electivos profesionales y dos asignaturas de proyecto de tesis, repartidos en tres semestres de estudio.
Se dicta a través de la modalidad semipresencial vespertina.
Requisitos
Para ingresar al Programa de Magíster en Comunicación Estratégica, los postulantes deberán estar en posesión del grado de licenciado o de un título profesional, cuyo nivel y contenido de estudio sean equivalentes a los necesarios para el grado de licenciado en disciplinas relacionadas con comunicación estratégica (mínimo 8 semestres) obtenido en una universidad chilena o extranjera.
Costo
Arancel Básico | $285.000.- |
Arancel de Matrícula 1° año: | $2.955.185.- |
Arancel Total Programa: | $4.925.300.- |
Observaciones: | Arancel del Programa incluye valor de estampillas de diploma de grado académico. |
* Valores Admisión 2020
*Próxima versión: Abril de 2020
**Los (as) egresados (as) de la Escuela de Periodismo UCN que ingresen al Magíster en Comunicación Estratégica tendrán un descuento de 7% del monto del programa de postgrado.
Complementariamente, los titulados en otras universidades del país y del exterior contarán con una rebaja de 4%.
Quienes paguen al contado el programa MCE tendrán una disminución de 5%.
Las clases se iniciarán el viernes 27 de abril.
Sede
Antofagasta
Las clases se realizan dos fines de semana al mes: Viernes de 18:30 a 22:30 horas y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
Contacto
Directora: Francis Espinoza
Email: frespi@ucn.cl
Secretaria: Marcela Miranda
Teléfono: (56-55) 2355825
Email: mamiran@ucn.cl