Descripción General
Este Programa está orientado principalmente a profesionales de las áreas de metalurgia, química y disciplinas afines. Tiene como objetivo desarrollar investigación básica y/o aplicada en las áreas de: Procesamiento de Minerales, Hidrometalurgia, Electrometalurgia y Modelación de Procesos.
Los profesionales graduados estarán altamente capacitados para diseñar y dirigir investigaciones, generar publicaciones, formular proyectos, asesorar empresas y organismos relacionados con la industria minera, incorporarse a grupos de investigación aplicada dentro de las empresas mineras y docencia superior.
La formación de sus estudiantes es potenciada a través de cátedras que son impartidas por académicos extranjeros altamente reconocidos, los cuales son invitados cada año.
Objetivos
Formar capital humano especializado en el área de la metalurgia extractiva, capaz de integrarse a equipos de investigación científica aplicada y/o liderar grupos de trabajo en empresas mineras.
Dirigido a
El Programa está orientado a quienes estén en posesión del grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o cuenten con el Título Profesional en Ingeniería Metalúrgica, Química o áreas afines, pudiendo ser el origen de los postulantes, tanto nacional como internacional. En el caso de estar titulado, la duración mínima de la carrera de origen debe ser de cuatro años, considerando además a alumnos regulares de Ingeniería Civil Metalúrgica con octavo semestre aprobado, quienes podrán tomar asignaturas del Programa de Magíster a partir de la firma de un protocolo o acuerdo para el reconocimiento y convalidación de asignaturas firmado por la Dirección del Programa, la Jefatura de Carrera y la Dirección del DIMM.
Plan de Estudios
El Programa consta de 4 semestres académicos, incluida la Tesis de Grado
Asignaturas Electivas:
– Sustentabilidad en Operaciones Mineras
– Minería, Medioambiente y Sociedad
– Control Avanzado de Procesos
– Herramientas para la Optimización en Procesos Metalúrgicos
– Lixiviación de Minerales Sulfurados
– Sistemas Dispersos e Interfases
– Nuevos Desarrollos en Procesos de la Metalurgia Extractiva
– Innovación y Desarrollo Tecnológico
Documentos para la postulación:
– Cédula de Identidad o Pasaporte
– Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura
– Certificado de Concentración de Notas de Pregrado
– Ranking de Egreso de Pregrado
– Currículum Vitae Resumido
– Dos cartas de recomendación
– Una carta y un video de intención
Costo
Arancel Básico | 10 UF |
Arancel de Matrícula 1° año: | $3.000.000 |
Valor Total Programa: | $6.000.000 |
Observaciones: | Arancel del programa no incluye pago de aranceles básicos ni estampillas de diploma grado académico. |
* Valores Admisión 2022.
Descuentos:
60% descuento en el arancel anual para Titulados DIMM en los últimos 2 años
40% descuento en el arancel anual para Titulados DIMM
30% descuento en el arancel anual para Titulados UCN
20% descuento en el arancel anual Titulados externos UCN
Información de apertura 2022
Inicio de postulaciones: martes 02 de noviembre 2021.
Cierre de recepción de postulaciones: lunes 14 de mazo 2022.
Postulación en: https://www.ucn.cl/academia/postgrado/
Resolución de postulaciones y asignaciones de becas: abril 2022
Inicio de clases: 21 de marzo 2022
Sede
Sede: Antofagasta
El Programa se imparte en forma diurna, de lunes a viernes.
Contacto
Director: Dr. Víctor Quezada
Email: mgmet@ucn.cl