Descripción
El programa de Magíster en Ciencias con mención en Química es de carácter académico que tiene como misión formar un postgraduado con sólidos conocimientos en el ámbito teórico y experimental de la química y que será capaz de integrarse a equipos de investigación multidisciplinarios.
Objetivo general
El programa de Magíster en Ciencias con mención en Química tiene por objetivo formar un postgraduado con conocimientos avanzados en diversas áreas de la química, que le permita incorporarse a empresas ligadas con la disciplina, instituciones de educación superior, a centros de investigación o integrarse a programas de Doctorado tanto nacionales como extranjeros.
Objetivos específicos
Al finalizar el programa, el estudiante será capaz de:
– Evidenciar conocimientos avanzados en los distintos ámbitos de la química.
– Identificar problemas básicos o aplicados de química y aplicar metodologías para su resolución.
– Demostrar capacidad de interactuar con distintos grupos de investigación tanto nacionales como extranjeros.
– Comunicar efectivamente los resultados de sus investigaciones a público especializado y no especializado.
Líneas de investigación
El programa favorecerá que los estudiantes enfoquen su trabajo en un área específica de la química, y al mismo tiempo incentivará el trabajo multidisciplinario, lo que les permitirá, una vez graduados, desempeñarse en tareas de investigación en grupos compuestos de todo tipo de investigadores.
Este programa de Magíster se desarrollará en función de las distintas especialidades del cuerpo académico para favorecer el trabajo multidiscipinar, para lo cual se abordarán las siguientes líneas de investigación:
– Energía y Medioambiente: En esta línea de trabajo se abordan aspectos relacionados con la búsqueda de materiales que permitan mejorar la eficiencia de celdas solares, ya sea fotovoltaicas o electroquímicas. En la línea de medioambiente se busca que dichos materiales también tengan propiedades fotocatalíticas para ser usados en descontaminación de agua y producción de hidrógeno verde, como también la aplicación de tecnologías que permitan la remediación de suelos contaminados, como también la recuperación de elementos de valor desde desechos industriales.
– Química de Materiales Multifuncionales y Organometálica: En esta línea de investigación se sintetizan y caracterizan nanomateriales con propiedades eléctricas, mecánicas y ópticas para aplicaciones tecnológicas. También se desarrolla la síntesis y utilización de compuestos organometálicos como catalizadores en el desarrollo de reacciones orgánicas y otras aplicaciones relacionadas.
Dirigido a:
Estudiantes egresados de licenciatura en carreras afines a las Ciencias con duración mínima de 4 años, con nota igual o superior 5,0 en escala chilena. Se esperan postulantes con capacidad crítica y con interés por profundizar en la frontera de las investigaciones de la disicplina, como también tener alta capacidad de autoaprendizaje y de trabajo en equipo. Además, se espera que posea conocimientos suficientes de los idiomas español e inglés.
Plan de estudios
Asignaturas Electivas
Electivo Introductorio I:
– Biomateriales
– Química del Estado Sólido y Materiales Inorgánicos
– Síntesis Orgánica Avanzada
Electivo Introductorio II:
– Cinética y Termodinámica Electroquímica
– Difracción de Rayos-X de polvo y Resolución Estructural
– Métodos de Separación
Electivo Avanzado I:
– Aplicaciones Sintéticas de Compuestos Organometálicos
– Caracterización Avanzada de Materiales Inorgánicos
– Remediación de Sitios Contaminados
Electivo Avanzado II:
– Determinación Estructural en Química Orgánica
– Química Cuántica Aplicada
– Sensores y Biosensores
Requisitos
– Formulario de solicitud de admisión al programa completado.
– Certificado de grado y/o título profesional. Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (se postula a través del sistema on-line con el documento escaneado, pero se debe presentar el documento original al momento de la matrícula).
– Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
– Currículum Vitae (documentado).
– Certificado de concentración de notas de pregrado.
– Carta de intención, indicando intereses científicos afines con las líneas de investigación del Programa.
– Dos cartas de recomendación de profesionales con quienes realizó actividades académicas, de investigación o de trabajo profesional, (aplicable solo a postulantes externos).
– Certificación nivel de español oral y escrito (aplicable solo a extranjeros cuya lengua materna sea distinta al español).
– Certificación nivel inglés (lectura).
Cuerpo académico
Profesores de Claustro
Rodrigo Castillo
Sergio Conejeros
Sandra Fuentes
Lucas Hernandez
Jaime Llanos
Ronald Nelson
Jonathan Cisterna
Profesores Colaboradores
Darío Espinoza Pizarro
Víctor Kesternich Martínez
Luis Rojas Araya
Costo
Arancel Básico | $285.000.- |
Arancel de Matrícula 1° año: | $2.500.000.- |
Arancel Total Programa: | $5.000.000.- |
Observaciones: | Arancel del Programa incluye valor de estampilla de diploma de grado académico. |
*Valores Admisión 2020.
Sede y horarios
Sede: Antofagasta
El programa es de dedicación exclusiva
Las clases se realizan de lunes a viernes entre 08:00 – 20:00 horas.
Contacto
Director: Rodrigo Castillo Rojas,
Teléfono: +56-55-2355616
Email: rocastillo@ucn.cl
Secretaria: Andrea Torres Araya,
Teléfono +56-55-2355624,
Email: atorres@ucn.cl