Descripción General
Descripción:
El Doctorado en Ingeniería Industrial es un programa de postgrado de carácter académico, pero con fuerte vinculación con la industria, de dedicación exclusiva con una duración de 8 semestres. Este programa de postgrado está enfocado en la gestión e investigación de operaciones con énfasis en cadena de suministros y sostenibilidad, alineándose con los objetivos estratégicos de la UCN, y con las estrategias regionales de desarrollo con enfoque en la innovación de la economía regional, y el desarrollo de conocimientos y transferencia de tecnologías.
Objetivo General:
– Formar graduados con la capacidad de generar conocimientos teóricos y prácticos de vanguardia con rigurosidad científica y ética, en cuanto a “Gestión e investigación de operaciones con énfasis en cadena de suministros y sostenibilidad”.
Líneas de investigación o áreas de desarrollo:
“Gestión de Cadenas de Suministro Sostenibles” y el “Diseño de Redes e Investigación de Operaciones”.
Dirigido a:
El programa está destinado a estudiantes egresados de ingeniería civil industrial o estudiantes que cuenten con una licenciatura en ciencias de la ingeniería o disciplinas afines, tales como, y no limitadas a, ciencias de la administración, ciencias físicas y matemáticas, entre otras. A su vez, se espera que posean un claro interés por la investigación y el desarrollo de conocimiento aplicado en áreas de la ingeniería industrial.
Plan de Estudios
Requisitos:
Para cada periodo de postulación, el programa definirá las fechas de postulación y de entrega de resultados, donde esta última deberá ser al menos un mes previo al inicio del semestre siguiente.
Para postular al programa se requiere que la(el) postulante haya realizado previamente una licenciatura en ciencias de la ingeniería o título/grado equivalente en disciplinas a fines (ciencias de la administración, ciencias físicas y matemáticas, u otras por analizar en cada caso).
– Solicitud de postulación.
– Certificado de Grado Académico, Título y/o Licenciatura original, los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados.
– Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
– Fotografía digital.
– Currículum Vitae.
– Carta de presentación personal e interés
– Certificado o documento oficial de concentración de notas de pregrado y postgrado (según corresponda).
Postulaciones y Selección
– Fecha de inicio: 2 de noviembre 2022
– Fecha de término: 6 enero 2023
Para cada periodo de postulaciones, y con base en el informe de evaluación previamente emitido, el Comité de Programa resolverá la aceptación, rechazo o aceptación condicional de los postulantes, sobre la base de:
– Ranking de puntuaciones del proceso de evaluación
– Cupos definidos en cada proceso de postulación
– Becas disponibles por parte del programa
– Capacidad del programa en cuanto a alumnos por profesor supervisor
Esta resolución no considerará aquellos postulantes descartados en forma previa a las entrevistas y presentaciones.
Costo:
– Arancel Básico: $346.000.-
– Total: $ 14.000.000
Primer Año $ 3.500.000
Segundo Año $ 3.500.000
Tercer Año $ 3.500.000
Cuarto Año $ 3.500.000
– Valor Total del Programa no incluye:
Pago aranceles básicos
Estampillas Diploma Grado Académico o Arancel de Título
Contacto:
Director: Dr. Pablo Miranda
Email: pablo.miranda@ucn.cl
Equipo Postgrado FICG
E-mail: postgrado.ficg@ucn.cl
Teléfono: 55 2 35521