Descripción General
La gestión del recurso humano es el elemento más valioso y determinante del éxito de las organizaciones, por ello, resulta de vital importancia que ejecutivos de diferentes áreas operacionales y en especial los encargados de la administración del recurso humano comprendan y se familiaricen con los grandes temas de gestión de empresas, formas de evaluar sus éxitos y de administrar en búsqueda de la motivación y compromiso de las personas dentro de la organización.
Contempla 4 cursos centrales (56 horas), relacionados a la gestión empresarial, 4 módulos de especialidad (56 horas), principalmente con temáticas relacionadas a la gestión del recurso humano, y la elección de desarrollar 2 talleres (16 horas), que se enfocan a entregar conocimientos y prácticas para mejorar e implementar en el ámbito profesional a través del desarrollo de competencias profesionales.
Objetivos
El programa tiene por objetivo transferir a los participantes los principales modelos de gestión en Recursos Humanos, basándose en el desarrollo de competencias que faciliten el liderazgo de éstas áreas y contribuir desde su posición sistémica al desarrollo estratégico de las empresas.
Objetivos Específicos
a) Comprender el rol estratégico de la gestión del recurso humano y reconocer su ventaja comparativa y competitiva en las organizaciones modernas.
b) Analizar los principales subsistemas de la gestión en recursos humanos, así como sus procesos críticos y actividades operativas, para determinar la contribución de cada uno de ellos a los resultados esperados.
c) Desarrollar en los participantes, competencias de liderazgo, trabajo en equipo, negociación y comunicación efectiva, para facilitar su gestión desde una función profesional.
d) Conocer experiencias innovadoras en la gestión de recursos humanos.
Dirigido a
Ejecutivos profesionales que trabajen o estén por desempeñarse en puestos directivos de empresas y organizaciones, y en especial, en cargos de dirección en el área de la administración del recurso humano que requieran actualizar, profundizar conocimientos, desarrollar habilidades y técnicas en el entorno de la gestión por competencias.
Cursos y metodología
El Diplomado se realiza con una metodología práctica orientada a la acción empresarial, considerando además un riguroso tratamiento conceptual de los temas que se abordan.
Para ello, la metodología combina sesiones expositivas con discusión de casos de empresas reales y lecturas de textos y artículos de relevancia en las diferentes materias, los cuales contribuirán a entender mejor el tema de análisis en cuestión.
- 4 Módulos Centrales (56 horas)
- 4 Módulos Especialidad (56 horas)
- 2 Talleres Electivos (16 horas)
El Diplomado tiene una duración total de 128 horas.
Cuerpo Docente
• Carlos Alberto Díaz Lastreto, Psicólogo. Coach Ejecutivo, Consultora SYNCRO, Buenos Aires. Diplomado para los Logros Organizacionales, ASIENDA Consultores. MBA, Universidad Jesuita Alberto Hurtado-Loyola College In Maryland.
• Cristian Morales Letzkus, Ingeniero Comercial. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España.
• Horst Bussenius Cortada, Psicólogo. Magister en Recursos Humanos, Universidad de Valparaíso. Cursando Doctorado en Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad del País Vasco, España. Diploma de Estudios avanzados, DEA del País Vasco.
• Neivi Molina de Rojas, Ingeniero Comercial. Magíster en Gestión de Empresas, Universidad de la Serena.
• Anne Bizien, Contadora. Master en Management (DESMA), Universidad Pierre Mendes France – Francia. Comercio Exterior y Transporte Internacional, Universidad del Mar – Santiago.
• Mauricio Gallardo Altamirano, Economista. Doctor en Economía, Universidad Nacional de La Plata – Argentina. Magister en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista En Macroeconomía Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Costo
60 UF (Sesenta Unidades de Fomento)
Postulaciones e Inscripciones Abiertas
*Inicio de Clases : Abril de 2020
Horarios
Viernes de 19:00 a 23:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas
Contacto
Patricia Hidalgo Yáñez
Teléfono: (56-51) 2209842
E-mail: eciemcapacitaciones@ucn.cl