Descripción
El Diplomado en Discernimiento Bioético es una apuesta por volver al origen de la Bioética, retomando la mirada analítica dialogante, entre las ciencias de la vida y la tecnología. Presenta un camino de reflexión mesurada, prudente y centrada en el trato preferencial de la persona y respetuoso del medio ambiente, sin descuidar el desarrollo económico y científico tecnológico del país.
Como una ética aplicada que no se agota en la reflexión, sino que se traduce en acciones concretas en el mundo laboral, legislativo, asistencial y académico, la Bioética la presentamos como una herramienta de resolución de conflictos con un enfoque de formalización globalizada, profundamente dialogante y centrada en el Humanismo Cristiano.
Objetivo
El Diplomado en Discernimiento Bioético es una apuesta por volver al origen de la Bioética, retomando la mirada analítica dialogante, entre las ciencias de la vida y la tecnología. Presenta un camino de reflexión mesurada, prudente y centrada en el trato preferencial de la persona y respetuoso del medio ambiente, sin descuidar el desarrollo económico y científico tecnológico del país.
Dirigido a:
Licenciados de todas las áreas y miembros de comités de ética.
Cursos y Metodología
• Introducción e historia de la Bioética
• Fundamentos antropológico de la Bioética
• Identificación de problemas bioéticos
• Metodología de análisis de problemas en bioética
• Elaboración de artículo discernimiento bioético de un conflicto en el ámbito disciplinar
• jornada de bioética -presentación de trabajos
Cuerpo Docente
• Beatriz Parada, Coordinadora del Programa, Enfermera Magíster en Bioética.
• Marcelo Correa, Teólogo y Doctor en Ética de la Universidad Católica del Maule
• Héctor Carrasco, Médico Psiquiatra
• Carlos Abrigo, Doctor en Teología de la U. Católica Silva Henríquez
• Alejandro Cerda, Teólogo y Magíster en Ética Social
• Pb. Alejandro Silva, Teólogo y Magíster en Bioética
• Marcelo Sepúlveda, Teólogo y Magíster en Teología Dogmática
Valor del Programa
Público en General: $ 800.000.- (ochocientos mil pesos)
Profesionales UCN: $ 700.000.- (setecientos mil pesos)
Contacto
Fabiola Muñoz Pizarro
Fono: (51)2209837
Email: fmunoz@ucn.cl