Descripción General
Este programa, de carácter interdisciplinario, propone una visión integrada y contextualizada de la gestión cultural, donde las tecnologías de gestión, emprendimiento y administración son enseñadas en estrecha relación con las teorías y discursos actuales ligados a la cultura en nuestro país, Latinoamérica y el mundo. Se apunta a formar personas capacitadas para reflexionar, formular y desarrollar proyectos de gestión que produzcan un impacto positivo en el campo cultural en sus más distintos ámbitos y manifestaciones: producción, reproducción y circulación de las expresiones artísticas, conservación y proyección del patrimonio material e inmaterial, desarrollo comunitario, políticas culturales, entre otros.
Objetivos
Contribuir en la formación, fortalecimiento y proyección de la labor de los gestores culturales de la región, a través de un espacio académico de conocimientos que permitan el desarrollo de las artes y la cultura desde una perspectiva de desarrollo local.
Proporcionar herramientas teórico-prácticas que posibiliten el desarrollo de competencias para desempeñarse como gestor cultural, de manera profesional, a nivel local y nacional.
Dirigido a
Gestores culturales y trabajadores de la cultura en general, periodistas, egresados de carreras humanistas y artísticas, trabajadores del área social.
Cursos y Metodología
El diplomado tiene un carácter presencial con horas de trabajo indirectas. Se potencia el trabajo interactivo, de análisis y discusión de los contenidos y de aplicación de herramientas técnicas específicas. Se trabaja en talleres que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Además, los alumnos/as cuentan con una selección de bibliográfica especializada, acceso a la biblioteca y hemeroteca de la Escuela de Periodismo y asesorías permanentes durante el proceso educativo, especialmente en relación con las instancias de evaluación y elaboración de proyectos. Módulos: Cultura y territorio, Crítica y apreciación de las artes, Comunicación y participación, Elaboración de proyectos en cultura, Legislación cultural en Chile.
Requisitos
Estar en posesión de un título profesional, técnico (conducente a Diplomado) o demostrar 5 años de experiencia laboral en el ámbito de la cultura (conducente a Diploma).
Costo
$770.000.- (Setecientos setenta mil pesos).
Horarios
Viernes de 19:00 a 22:00 hrs. y Sábados de 10:00 a 13:00 hrs.
Contacto
María Constanza Castro
Teléfono: (56-55) 2355864 – móvil: 982403665
E-mail: mcastro@ucn.cl